Agricultura Los principales cultivos que se explotan en el municipio son: Café, Caña panelera, Cacao, Arazá, Hortalizas, Frutales (naranja, mandarina, guayaba), Maíz, Plátano y Yuca. Cultivos permanentes Caña panelera. El 60% de los predios del municipio, explotan este sistema de producción en lotes entre ½ y 3 Ha cultivadas en forma tradicional. La producción de miel y panela se utiliza para el autoconsumo, los pocos excedentes son comercializados en las inspecciones y cabecera municipal. Cacao Ocupa el segundo renglón de producción en el Municipio, a pesar que en los últimos años este cultivo ha sido atacado por la escoba de bruja, Monilliasis y Phytophthora entre otras, haciendo que su producción baje a 500 Kg. por Ha, a pesar de ésto, el municipio continúa siendo uno de los principales productores de cacao en el departamento. El único programa vigente a la fecha, es el convenio con Fedecacao que se está terminando de ejecutar y otro que se va a firmar este año, para la siembra de 20-30 hectáreas por año. Café El cultivo de mayor importancia económica en el municipio, a pesar de las plagas y enfermedades (broca y Roya), las cuales elevan los costos de producción. Últimamente el Comité de Cafeteros ha centralizado y fortalecido sus actividades en torno a las zonas optimas, incrementando zonas de renovación y áreas nuevas esperándose una gran producción a partir del año 2002. La producción actual esta en 6 cargas de café pergamino por Ha, la mayoría de caficultores utiliza como sombrío Plátano, cítricos y maderables. El café es comercializado en la cabecera municipal; el primer comprador es la cooperativa de Rionegro con un 70% y en segundo lugar los compradores particulares. Yacopí es el cuarto productor de café del departamento. . Plátano Se cultiva generalmente intercalado con el café y el cacao, o en pequeñas áreas, más con destino al autoconsumo y el poco excedente se comercializa o bien en la cabecera municipal ó en las inspecciones. Banano bocadillo o pindingo Se encuentra cultivado en forma artesanal, o sea, dos a tres plantas por finca, para el consumo familiar. Sin embargo, se está perdiendo la oportunidad de explotar esta especie en forma comercial, a pesar de tener el mercado y las condiciones edafoclimáticas óptimas en el municipio. Frutales Los más importantes son la Mandarina y la Naranja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario